lunes, 30 de marzo de 2009

Cuevas de VALL d'Uixò

El lunes 30 marzo salimos hacia las cuevas de VALL d'Uixò (Valencia), una gruta por la que transcurre el río de San José, de 2.750 metros de longitud con posibilidad de alcanzar los 4 o 5 kilómetros.



En este paseo pudimos ver las formas de las rocas que la acción del agua ha moldeado durante miles de años, imaginar el crecimiento de estalactitas y estalagmitas. La gruta o Cueva de San José alberga en su interior el río subterráneo navegable más largo de Europa.

La gruta puede visitarse tanto en barca como a pié, a través de las sucesivas gargantas, salas y lagos, perfectamente iluminados que forman este conjunto natural de gran belleza. Son especialmente particulares las formaciones calcáreas de su interior, que pueden admirarse en sus diversas salas, tales como la Sala de los Murciélagos, la Boca del Horno, el Lago de Diana, el Lago Azul, la Galería de los Sifones, la Sala del Peñón, el Lago del Diablo, la Moreneta, la Sala del Perro o la la Galería Seca.

Constituyen un buen ejemplo de karst activo desarrollado en dolomías, margas y calizas dolomíticas del Triásico (alrededor de 230 millones de años). Se encuentran en las estribaciones del Sistema Ibérico y del borde meridional de las Cordilleras Costero-Catalanas. La edad de karstificación es cuaternaria-actual.


1 comentario: