sábado, 20 de junio de 2009

Viaje de estudios de I.E.S.Villarrubia


El instituto de Villarrubia está situado en la barriada periférica de Villarrubia perteneciente a la ciudad de Córdoba.

Este instituto es de reciente construcción y en la mitad de sus clases está dotado de 15 ordenadores (por pertenecer a la red de centros TIC). Además de las aulas consta de un patio con dos pistas (una de baloncesto y otra de fútbol), un salón de usos múltiples (S.U.M) y un gimnasio. Su alumnado esta compuesto por algo más de 300 alumnos.


En este instituto hay dos cuartos de la E.S.O. ( el A y el B ).

El A esta compuesto por los alumnos y alumnas de la modalidad de ciencias, y el B por la modalidad de letras (supuestamente).

La mayoría de los alumnos que fueron al viaje de estudios vendieron mantecados, colonias, sudaderas y/o bombones para costearse una parte o la totalidad del viaje.

El domingo día 26 de Marzo a las 5:00 de la mañana los alumnos de 4°ESO del instituto Villarrubia iniciaron el viaje de estudios con destino a Castellón (Marina Dor).


sábado, 4 de abril de 2009

Viaje de vuelta y valoración global


La noche del 3 de Abril, después de cenar los profesores nos propusieron ir a los apartamentos para la preparación de las maletas, puesto que al día siguiente teníamos que salir temprano hacia el pueblo de Oliva. Después de pasar el día haciendo actividades deportivas en el pueblo de Oliva nos fuimos a comer a un restaurante y justo después de comer hubo una discusión sobre si nos quedabamos un rato más por la tarde o si regresabamos directamente a casa. Al final la mayoría optó por regresar.

En este viaje todos nos llevábamos muy bien y no hubo ningún problema con nadie, salvo algún hecho aislado. Hicimos actividades variadas y nos lo pasamos estupendamente. Además casi siempre estábamos todos juntos, lo que nos dió oportunidad de conocernos mejor.





viernes, 3 de abril de 2009

Delta del Ebro

Esta actividad se realizó el día 3 de abril. Antes de salir del hotel desayunamos y salimos sobre las 9 de la mañana hacia el Delta del Ebro, que se localiza en la desembocadura del río Ebro, en la provincia de Tarragona. La cantidad de materiales sedimentados han creado una superficie de más de 320 km², en la que se han formado numerosos hábitats. La actual forma del Delta es una "flecha" perfectamente dibujada que penetra cerca de 22 km en el mar. Creando así el segundo mayor delta del Mediterráneo tras el Delta del Nilo. Al llegar dimos un paseo en barca por el delta que duró aproximadamente 40 minutos. Después del paseo nos fuimos a un restaurante en primera línea de playa.

Después de comer fuimos a dar un paseo para visitar Peñíscola que se sitúa en una península rocosa en la provincia de Castellón que cuenta aproximadamente con una población de 7.560 habitantes. Volvimos hacia Marina Do'r por la noche, sobre las 20.30, nos arreglamos y fuimos a cenar. Luego, sobre las 22.00 nos fuimos a Disco-Pub el Búho.



Actividades en la playa


El dia 3 de abril del 2009, a las 11:00 llegamos a la playa de Oliva Surf de Valencia, donde realizamos actividades deportivas relacionadas con la playa, como:


  • navegar en vela por el mar Mediterráneo
  • practicar piragüismo con canoas
  • jugar al volley-playa
  • jugar al fútbol-playa


Nos pusimos trajes de neopreno y nos repartieron en tres grupos: un grupo navegaba en vela, otro practicaba con la piragua y otro jugaba al futbol. Cada cierto tiempo cada grupo iba rotando para cambiar de actividad.


Después de estar toda la mañana realizando las actividades deportivas en la playa, nos fuimos a comer a un restaurante cercano. Después de recuperar fuerzas nos fuimos al autobús para regresar a Marina Dor.



jueves, 2 de abril de 2009

Visita al parque de PortAventura

El dia 2 de Abril, salimos del recinto de Marina d'or sobre las 8:30 de la mañana dirección Port aventura. Fueron dos largas horas de trayecto hasta llegar a Tarragona. A continuacion, llegamos al parque, esperamos hasta tener todas las entradas y entramos. La primera atracción que nos montamos fue Furius Baco, que acelera de 0 a 135 km/h en 3 segundos, única en el mundo. Las caras de todos nosotros al bajar fueron de risa. También fue la primera cola de hora y media que tuvimos.

¡¡ Furius Baco!!

Despues, fuimos cada uno a comer en los bares, restaurantes y cafeterías que hay repartidos por el parque.


Después de terminar de comer, volvimos a las atracciones. En la zona de China, entre otras tantas atracciones, la que más nos impresionó por su altura fué el Dragón Khan.

¡¡Dragon Khan !!

La atracción del Dragon Khan fué una de las más fuertes que nos montamos. Basta con atravesar sus 8 loopings y sentir cómo descarga su furia a 110 km/h para corroborarlo. ¡IMPRESIONANTE!

Otra atención que nos llamó la atención fur el Huracán Condor.


¡¡ Huracán Condor!!

No hay nada bajo tus pies, ni nada delante de ti. De un momento a otro eres lanzado al vacío desde 100 metros de altura y no puedes evitar que el estómago se te encoja. La adrenalina se desata y ni siquiera sabes si tendrás el tiempo suficiente para gritar antes de llegar al suelo.

Tambien pudimos disfrutar de varios espectáculos. Los espectáculos de PortAventura Park son la forma más divertida de sumergirte en las culturas que habitan cada uno de nuestros territorios. Teatro, música, danza, acrobacias, performances e impactantes números de todo tipo están esperándote para que te mezcles con su gente, conozcas sus costumbres, participes de sus celebraciones y, por supuesto, para hacerte vivir un montón de momentos inolvidables.

Las diferentes zonas del el parque temático fueron lugares muy buenos y bonitos para hacer todo tipos de fotos para el recuerdo.

¡¡Los profes disfrutando del paisaje!!


¡¡Rafi disfrutando!!

¡¡Este parque de atracciones la verdad que es y ha sido alucinante!! Realmente es un lugar que merece la pena visitar, la experiencia es única y tiene momentos inolvidables.


miércoles, 1 de abril de 2009

Actividades Deportivas


Esta actividad estaba programada para el 30 de Marzo, pero se aplazó por el mal tiempo y las actividades las hicimos el día 1 de Abril por la mañana. Después de desayunar, nos repartimos entre los que querían ir al balneario y los que preferían las actividades deportivas al aire libre.

Las actividades que se podían hacer eran:

  • Tenis
  • Fútbol
  • Baloncesto
  • Padel
  • Ping-pong
  • Minigolf
Lo que más nos gustó fue el tenis de lo cual había cuatro campos. Las actividades en general estaban muy bien, salvo por algunos detalles como fueron la falta de material deportivo ya que quedaron algunas pistas libres como las de padel y tenis por no haber raquetas suficientes. Pero aún así pasamos un buen día.

Nos dividimos en grupos para que todos pudiéramos jugar a las diferentes actividades. Después de jugar durante unas dos horas nos fuimos a comer al hotel, tuvimos la tarde libre y como todas las noches hubo discoteca.


Si quieres saber más sobres las instalaciones deportivas que puedes encontrar en el complejo de Marina Dor puedes visitar la siguiente página:


Balneario


El miércoles visitamos el Balneario de Marina D'or. La actividad duró tres horas. Llegamos, nos dieron una tarjeta y nos cambi
amos en los vestuarios. Entramos en el balneario, vimos aquellas instalaciones y todos nos quedamos asombrados porque era muy bonito y grande, tenía muchos jacuzzis, piscinas, una cámara de hielo, una sala de rayos UVA, saunas, etc.


El agua era salada, había algunas piscinas más chicas que eran de pomelo, de arena y piedras. Durante esas tres horas nos lo pasamos muy bien, estuvimos muy agustito y nos relajamos mucho.

Si lo que quieres es relajarte, y pasar un buen rato ve a este balnear
io porque te aseguramos que saldrás de allí como nuevo.



Noches en Marina D´or



Las noches del viaje fueron todas dentro del recinto de Marina D'or en una discoteca, Discoteca Pub “El Buho”.
En esa discoteca ponían todo tipo de música y era muy agradable. La discoteca tenía su pista de baile con un pequeño escenario para que los más atrevidos bailasen o se marcaran su propio Full Monty, también tenía su parte para relajarse con unos sillones muy "comodos" y tambien estaba la barra, donde los profesores se pasaban gran parte de la noche. Tras la discoteca nos ibamos cada noche para los apartamentos donde nos montabamo nuestras fiestecillas.

Las noches en marina d'or : En los bares, pubs y discotecas de Marina d'Or, la noche se viste de fiesta para que pueda disfrutar de la música más actual en los mejores ambientes.


La mejor diversión nocturna la encontrará en Marina d'Or en Disco-pub El Búho, otra oferta diferente para diversión nocturna. Ideal para pasar una noche agradable, al son de la mejor música del momento. Disfrute en este original local ambientado como un bosque mágico, de la combinación perfecta entre música, conversación y entretenimiento.


martes, 31 de marzo de 2009

Oceanográfico



El Martes 31 de Marzo salimos de Marina Dor y visitamos el oceanográfico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia y vimos muchas especies de animales y plantas. Vimos un espectáculo de delfines, fuimos a la tienda de souvenirs, visitamos el acuario de los tiburones y déspues fuimos a la parte del ártico donde habitaban muchos animales, como por ejemplo belugas y morsas.

Los profesores no dejaron un rato libre para realizar una visita libre por el recinto y luego nos fuimos con los profesores a comer a un restaurante que estaba cercano. A nosotros nos gustó mucho y volveríamos a repetir la experiencia.



El Hemisferic




El dia 31 de Marzo fue dedicado a la visita del Oceanográfico y el Hemisferio de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Salimos desde Marina d'or a las ocho y media de la mañana. El recorrido duró 2 horas hasta lleguar a Valencia. Por la mañana visitamos el Oceanográfico . Después fuimos a un restaurante de Valencia para comer.

Llegada la tarde fuimos a visitar el Hemisferio y el museo de las Artes. Primero visitamos el Hemisferio que es una especie de cine gigante donde nos pusieron una pelicula de especies marinos.
Para oir la película nos dieron unos auriculares colocados en la cabeza. Después fuimos a la museo de las artes que es un edificio con diferentes sectores.

L'Hemisferic es un espléndido cine IMAX con 900 metros cuadradosde pantalla, y además un planetarium. Pertenece al complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. El edificio ha sido diseñado por Santiago Calatrava, tiene la forma de un ojo y se refleja en un lago artificial de 24.000 m2. La cubierta del cine parece los párpados de un ojo, y se pueden abrir o cerrar.


Enlace

lunes, 30 de marzo de 2009

Cuevas de VALL d'Uixò

El lunes 30 marzo salimos hacia las cuevas de VALL d'Uixò (Valencia), una gruta por la que transcurre el río de San José, de 2.750 metros de longitud con posibilidad de alcanzar los 4 o 5 kilómetros.



En este paseo pudimos ver las formas de las rocas que la acción del agua ha moldeado durante miles de años, imaginar el crecimiento de estalactitas y estalagmitas. La gruta o Cueva de San José alberga en su interior el río subterráneo navegable más largo de Europa.

La gruta puede visitarse tanto en barca como a pié, a través de las sucesivas gargantas, salas y lagos, perfectamente iluminados que forman este conjunto natural de gran belleza. Son especialmente particulares las formaciones calcáreas de su interior, que pueden admirarse en sus diversas salas, tales como la Sala de los Murciélagos, la Boca del Horno, el Lago de Diana, el Lago Azul, la Galería de los Sifones, la Sala del Peñón, el Lago del Diablo, la Moreneta, la Sala del Perro o la la Galería Seca.

Constituyen un buen ejemplo de karst activo desarrollado en dolomías, margas y calizas dolomíticas del Triásico (alrededor de 230 millones de años). Se encuentran en las estribaciones del Sistema Ibérico y del borde meridional de las Cordilleras Costero-Catalanas. La edad de karstificación es cuaternaria-actual.


domingo, 29 de marzo de 2009

Viaje de ida y alojamiento en Marina D`or


En la madrugada del 29 de marzo, a las 5:00 de la mañana nos reunimos los alumnos de 4º de E.S.O. integrantes del viaje de fin de curso enfrente del subterraneo de Villarrubia para coger el autobus con destino a Marina D`or ciudad de vacaciones.

El viaje en autobús duro alrededor de 7 ó 8 horas, contando las diversas paradas para comer y hacer nuestras necesidades.



Llegamos a Marina D`or a mediodía, y directamente fuimos al hotel en el que comeríamos durante esta semana, el cual tenia un muy buen buffet libre con gran variedad de comida y bebida.
Una vez todos terminamos de comer, nos fuimos hacia el edificio de apartamentos en el que estaríamos alojados. Los apartamentos se repartieron en grupos de cuatro y tres personas, ya decididos entre nosotros. Los chicos fueron alojados en el primer piso y a las chicas en el segundo piso.

El Grupo Marina d'Or es un grupo empresarial español de la Comunidad Valenciana. Constituido en el año 1983. El Grupo Marina d'Or es un complejo turístico llamado “Ciudad de Vacaciones”, situado en las localidades de Oropesa del Mar y Cabanesprovincia de Castellón.




ENLACES DE MARINA D`ÓR